lunes, 4 de julio de 2011
De la Sociedad de la Información a la Sociedad de la Información Permanente
Para ser sinceros, la WEB 2.0 afecta tremendamente a la sociedad de la información permanente. Es como su nombre indica, esta WEB 2.0 marca una total diferencia con la anterior, ya de la información compartida, en forma vertical, ahora se pasa a la horizontal, donde las informaciones se transmiten a velocidades asombrosas, lo que permite estar al día, segundo a segundo con las informaciones, y que en manos de los docentes se pueden constituir en herramientas poderosas para el buen desempeño en la hermosa tarea de educar a niños, adolescentes, jóvenes y adultos. Es pasar de un conocimiento estático, enciclopedista, a un conocimiento dinámico, especializado, lo cual puede redundar en beneficio del educando, de la institución, y de la sociedad toda. Si supiéramos cómo aprovechar, nuestro sistema educativo puede dar un salto cualtitativo, que nos ubicará a la vanguardia en la preparación de la nuevas generaciones de jóvenes que iran a ocupar los diferentes espacios que en la sociedad se va dando cada día. Por lo tanto, bienvenido sea la WEB 2.0! La educación lo precisa, y con urgencia.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario